lunes, 24 de octubre de 2011

la ciencia!!!

·  Definición del universo:
Conjunto de unidades sobre el que versa la investigación, hay universos fáciles de cuantificar e identificar, y otros que van a ser + problemáticos.
·  Selección de la muestra:
Muestra parte representativa de un universo o población cuyas características debe reproducir lo + fielmente posible. Casi todas las investigaciones trabajan con muestras y no con universos.
1. Condiciones de la muestra:
·         Que se parta del universo y no de la totalidad.
·         Que su tamaño sea directamente proporcional al tamaño del universo dentro de unos límites de error y de probabilidad fijadas estadísticamente.
·         Que no exista distorsión en la elección de las unidades de la muestra.
2. Elementos de la muestra:
·  Base de la muestra censo o listado o registro donde figuran todos los elementos del universo listados y numerados. Hay universos que tienen base de la muestra y estos universos son pequeños y se puede obtener un listado fácilmente manejable, donde aparezca cada persona con su nombre, apellidos, etc. y le asignemos un número.
·  Unidades de la muestra cada uno de los elementos que forman la base de una muestra.
·  Relación entre el Universo y la muestra:
·  Fracción de muestreo porcentaje que representa las muestras en relación con el universo y se obtiene dividiendo la muestra entre el universo.
·  Coeficiente de elevación Nº inverso a la fracción de muestreo y consiste en la cantidad por la que hay que elevar la muestra para obtener el universo. Se obtiene dividiendo el universo entre la muestra

No hay comentarios:

Publicar un comentario